E-commerce en Portugal
potencial significativo, con proyecciones optimistas para los próximos años

El e-commerce en Portugal está experimentando un crecimiento constante, aunque todavía se encuentra en una fase de desarrollo menos avanzada en comparación con sus vecinos europeos como España, Francia y el Reino Unido. Sin embargo, el mercado portugués presenta un potencial significativo, con proyecciones optimistas para los próximos años.
Panorama General del E-commerce en Portugal
En 2024, el mercado de e-commerce minorista en Portugal alcanzó unos ingresos de aproximadamente 4,69 mil millones de dólares. Se espera que esta cifra continúe aumentando de forma sostenida hasta llegar a los 7,58 mil millones de dólares en 2029, lo que representa un crecimiento total del 40,89% en tan solo cinco años.
Este incremento se produce tras siete años consecutivos de expansión del sector, destacando una evolución constante a pesar de la competencia regional.

Portugal cuenta con una población de aproximadamente 10,6 millones de personas (2023), de las cuales el 85,8% son usuarios de internet. Esto equivale a más de tres millones de compradores digitales activos, responsables de generar una facturación significativa en el sector retail online.
Perfil y Comportamiento de los Consumidores Portugueses en Línea
Según el informe de ANACOM de 2024, el 48,9% de la población portuguesa entre 16 y 74 años realizó compras por internet en los tres meses anteriores a la encuesta, lo que supone un aumento de 5 puntos porcentuales respecto al año anterior. En un periodo de doce meses, este porcentaje se eleva a un 59,3%, con un crecimiento de 4,6 puntos respecto a 2023. Sin embargo, un 24,2% nunca ha comprado en línea y solo el 13% realizó ventas por internet.
Entre los productos físicos más comprados destacan el vestuario y calzado (73,1% de los compradores online) y las comidas a domicilio (39,6%), seguidos de productos de cosmética, belleza y bienestar (31,4%) y dispositivos electrónicos como ordenadores, tablets y móviles (28,4%). Portugal ocupa la cuarta posición en la UE27 en la compra online de estos dispositivos electrónicos, así como buenas posiciones en la compra de equipamiento deportivo y ropa o accesorios de moda.
En cuanto a productos digitales, los más adquiridos fueron películas, series y programas deportivos para descarga o suscripción online (34,7%). Entre los servicios, destacan el transporte (38,7%) y la compra de entradas para eventos culturales o de ocio (37,7%). Además, el 13,1% compró pólizas de seguro online.
El perfil del usuario es similar al de la media europea, con mayor penetración en zonas urbanas (53,1% en Portugal), personas menores de 54 años, con educación secundaria o superior y en empleo o estudios.
E-commerce Empresarial y Venta Online
En 2023, aproximadamente el 20,5% de las empresas portuguesas con 10 o más empleados recibieron pedidos a través de redes electrónicas, aumentando 3,5 puntos respecto al año anterior y casi igualando la media europea (20,8%). Estos pedidos representaron el 19,5% del volumen total de negocios.
La mayoría de las empresas gestionaron estos pedidos a través de sus propios sitios web o aplicaciones (16,3%), mientras que un 7,1% usaron portales o plataformas digitales compartidas.
La recepción de pedidos online varía con el tamaño de la empresa: el 42,2% de las grandes empresas, el 26,7% de las medianas, el 19% de las pequeñas y el 9,2% de las microempresas recibieron pedidos por internet en 2023.
Los sectores con mayor penetración de e-commerce fueron alojamiento y restauración (34%), actividades de información y comunicación (31,6%) y comercio al por mayor y al por menor (31,3%).
Principales Actores del E-commerce en Portugal
El mercado portugués está dominado por grandes compañías internacionales, especialmente españolas y globales. Entre las principales tiendas online en 2024 destacan:
- El Corte Inglés y Zara, dos gigantes españoles con fuerte presencia en Portugal.
- Amazon y Apple, marcas globales con importante cuota de mercado.
No obstante, también existen jugadores locales relevantes que mantienen su posicionamiento:
- Worten, líder en electrónica y electrodomésticos, reconocido por su modelo omnicanal que combina tiendas físicas y venta online.
- Fnac, que ofrece música, electrónica, juegos y otros productos, también con presencia omnicanal.
- Wook, popular librería online portuguesa.
- Continente, la cadena de supermercados más importante de Portugal, que ha desarrollado con éxito su canal de compras en línea para alimentos y productos del hogar.
Retos y Oportunidades para el E-commerce en Portugal
Aunque la cuota de mercado del e-commerce en Portugal todavía es baja en comparación con otros países europeos, el crecimiento sostenido y las tendencias actuales indican un futuro prometedor. La principal barrera sigue siendo la preferencia por la experiencia de compra física, que limita la confianza y la adopción generalizada de las compras online.
Sin embargo, la facilidad de compra, la investigación previa a la compra y el aumento en el número de vendedores digitales están impulsando el avance del ecommerce en el país. La capacidad para combinar canales digitales y físicos (omnicanalidad) también representa una oportunidad para fortalecer la relación con el cliente y superar las resistencias actuales.
Portugal se encuentra en un momento crucial donde el e-commerce está dejando de ser una novedad para convertirse en una parte integral del consumo diario, con un mercado cada vez más dinámico y competitivo.